Señales de advertencia, obligación, salvamento y socorro, prohibición y de incendios. |
Tienen por misión advertirnos de un peligro.
Tienen forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), bordes negro.
Como excepción, el fondo de la señal sobre "materias nocivas o irritantes" será de color naranja, en lugar de amarillo, para evitar confusiones con otras señales similares utilizadas para la regulación de tráfico por carretera.
 |
Materias Inflamables |
 |
Materias Explosivas |
 |
Materias Tóxicas |
 |
Materias Corrosivas |
 |
Materias Radioactivas |
 |
Materias Suspendidas |
 |
Vehículos de Mantenimiento |
 |
Riego Eléctrico |
 |
Peligro en General |
 |
Radiación Láser |
 |
Materias Comburentes |
 |
Radiaciones No Ionizantes |
 |
Campo Magnètico Intenso |
 |
Riesgo de Tropiezo |
 |
Caída a Diferente Nivel |
 |
Riesgo Biológico |
 |
Baja Temperatura |
 |
Materia Nocivas o Irritantes |
|
|
|
|
|
|
Se encargarán de indicarnos que deberemos realizar alguna acción para así evitar un accidente.
Tienen forma redonda. Pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).
|
 |
Protección Obligatoria de la Vista |
 |
Protección Obligatoria de la Cabeza |
 |
Protección Obligatoria del Oído |
 |
Protección Obligatoria de la Vías Respiratorias |
 |
Protección Obligatoria de los Pies |
 |
Protección Obligatoria de las Manos |
 |
Protección Obligatoria del Cuerpo |
 |
Protección Obligatoria de la Cara |
 |
Protección Individual Obligatoria Contra Caídas |
 |
Vía Obligatoria para Personas |
 |
Obligación General (acompañada, si procede, de una señal adicional) |
|
|
|
|
|
Señales de salvamento y socorro
Están concebidas para advertirnos del lugar donde se encuentran salidas de emergencia, lugares de primeros auxilios o de llamadas de socorro, emplazamiento para lavabos o duchas de descontaminación etc.
Tienen forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde (el verde deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).
|
 |
Primeros Auxilios |
 |
Litera |
 |
Ducha de Seguridad |
 |
Lavado de los Ojos |
 |
Teléfono de Socorro |
 |
Dirección a Seguir (señal indicativa adicional a las anteriores) |
 |
Camino de la Salida de Socorro |
|
|
|
|
|
Señales de Prohibición
Tienen por objeto el prohibir acciones o situaciones.
Forma redonda., Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma 45º respecto a la horizontal), rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35% de la superficie de la señal).
|
 |
Prohibido Fumar |
 |
Prohibido Fumar y Encender Fuego |
 |
Prohibido el Paso a los Peatones |
 |
Prohibido Apagar con Agua |
 |
Entrada Prohibida a las Personas no Autorizadas |
 |
Agua no Potable |
 |
Prohibido el Paso a los Vehículos de Mantenimiento |
 |
No Tocar |
|
|
|
|
|
Señales de Incendios
Están concebidas para indicarnos la "ubicación o lugar donde se encuentran" los dispositivos o instrumentos de lucha contra incendios como extintores, mangueras, etc.
Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo rojo (el rojo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).
|
 |
Manguera para Incendios |
 |
Escalera de Mano |
 |
Extintor |
 |
Teléfono contra Incendios |
 |
Dirección a Seguir (señal indicativa adicional a las anteriores) |
|
Puedes descargarte el texto completo de este documento haciendo un clic sobre el icono
|