Las Notas Técnicas de Prevención (NTP) son documentos elaborados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (I.N.S.H.T.) que tratan un tema preventivo concreto con una orientación eminentemente práctica, al estilo de un manual. En la colección se tratan todas las áreas preventivas: seguridad, higiene, medicina, toxicología, psicosociología, formación, etc. Son un instrumento técnico de fácil manejo, diseñado con la finalidad de informar, actualizar, promocionar y difundir los temas relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Desde esta página puedesr acceder a las distintas Notas Técnicas elaboradas poe el I.N.S.H.T. desde 1982. De este listado han sido eliminadas aquellas que han sido derogadas por otras.
DOCENCIA
Acto didáctico, estructura temporal |
|
Comunicación docente |
|
Estrés, profesores |
|
Profesores, modelos actuación |
TALLERES
Adhesivos, riesgos higiénicos |
|
Agentes mecánicos |
|
Almacenes madera, seguridad |
|
Atrapamientos, máquinas |
|
Colas, riesgos higiénicos |
|
Detectores posición, resguardos |
|
Dispositivos, paradas emergencia |
|
Dispositivos seguridad, sierras circulares |
|
Equipos neumáticos (aire comprimido) |
|
Grupos electrógenos |
|
Humos soldadura |
|
Madera, almacenamiento, seguridad |
|
Mandos, ergonomía |
|
Máquinas, atrapamientos |
|
Máquinas, bloqueo seguridad |
|
Máquinas, protección |
|
Máquinas, resguardos |
|
Máquinas, seguridad |
|
Máquinas-herramienta, equipos eléctricos |
|
Paradas emergencia |
|
Resguardos |
|
Revisiones, seguridad |
|
Riesgos mecánicos, resguardos |
|
Válvulas, fallos, accidentes |
|
Válvulas antirretroceso llama |
|
Válvulas seguridad |
HERRAMIENTAS
Amoladoras angulares |
|
Guillotinas, papel |
|
Cepilladoras |
|
Cizalla circular de cartón |
|
Cizalla guillotina metal |
|
Herramientas manuales |
|
Herramientas portátiles, aire comprimido |
|
Sierras cinta |
|
Soldadura |
|
Soldadura eléctrica arco |
|
Tronzadoras |
|
Troqueladoras |
|
Tupí |
ELECTRICIDAD
Acumuladores |
|
Acumuladores eléctricos, baterías, carga |
|
Aparatos eléctricos, envolventes |
|
Baja tensión, reglamento electrotécnico |
|
Baterías, acumuladores eléctricos, carga |
|
Contactos eléctricos indirectos |
|
Instalaciones eléctricas |
|
Electricidad |
|
Electricidad, riesgos, salud |
|
Electricidad estática |
|
Equipos eléctricos, seguridad |
|
Líquidos inflamables, trasvase, electricidad estática |
LABORATORIOS
Agentes biológicos. |
376 , 447 , 473 , 520 , 539 , 545 , 571 , 572 , 585 , 608 , 609 , 610 , 611 , 636 |
Agentes químicos. |
166 , 487 , 525 , 526 , 547 , 548 , 553 , 554 , 555 , 583 , 587 , 637 , 673 , 712 |
Agua, reacciones químicas peligrosas |
|
Anatomía patológica, riesgos, laboratorios |
|
Buenas prácticas laboratorio |
|
Cabinas laboratorio, ventilación |
|
Contaminantes biológicos, evaluación |
|
Contaminantes químicos |
|
Control biológico |
|
Cuestionarios seguridad, laboratorios |
|
Equipos protección individual, laboratorios |
|
Etiquetado, preparados peligrosos |
|
Etiquetado, productos químicos |
|
Etiquetado, sustancias peligrosas |
|
Fugas, laboratorios |
|
Hongos, laboratorios |
|
Laboratorios, buenas prácticas |
|
Laboratorios, cabinas |
|
Laboratorios, cuestionarios, seguridad |
|
Laboratorios, diseño |
|
Laboratorios, distribución |
|
Laboratorios, emergencias, actuación |
|
Laboratorios, EPI |
|
Laboratorios, higiene industrial, calidad |
|
Laboratorios, higiene industrial, equipos |
|
Laboratorios, instalaciones, seguridad |
|
Laboratorios, instrumentos, utilización, mantenimiento, riesgos |
|
Laboratorios, materiales, equipos, seguridad |
|
Laboratorios, parásitos |
|
Laboratorios, residuos, gestión |
|
Laboratorios, riesgos |
|
Laboratorios, seguridad |
|
Laboratorios, ventilación |
|
Laboratorios, vitrinas |
|
Laboratorios químicos, productos, riesgos |
|
Laboratorios químicos, riesgos, prevención |
|
Laboratorios químicos, extracción localizada |
|
Materiales referencia, laboratorios |
|
Normas, UNE, agentes químicos |
|
Olores |
|
Piel, absorción, sustancias químicas |
|
Productos químicos, etiquetado |
|
Productos químicos, fichas seguridad |
|
Productos químicos, identificación |
|
Productos químicos, información |
|
Productos químicos, legislación |
|
Productos químicos, reactividad |
|
Productos químicos, riesgos |
|
Reacciones químicas exotérmicas |
|
Reacciones químicas peligrosas |
|
Residuos, laboratorios, eliminación |
|
Riesgos biológicos, accidentes |
|
Riesgos biológicos, laboratorios |
|
Sustancias químicas, absorción, piel |
|
Sustancias químicas, inhalación, efecto antabús |
|
Sustancias químicas, laboratorios, características |
|
Sustancias químicas, neurotoxicidad |
|
Sustancias químicas peligrosas, seguridad |
|
Sustancias químicas peligrosas, sustitución |
|
Sustancias químicas, reactividad, inestabilidad |
|
Trasvase, líquidos inflamables |
|
UNE, normas, agentes químicos |
|
Vertidos, laboratorios |
|
Virus, laboratorios |
|
Vitrinas gases, laboratorios |
SALUD
Chequeos, cuestionarios |
|
Embarazo, carga trabajo |
|
Hipoacusia, evaluación, diagnóstico |
|
Lactancia materna |
|
Maternidad, riesgos, información |
|
Pánico |
|
Partes accidente |
|
Protocolos médicos |
|
Salud, promoción, programas |
|
Salud, promoción, calidad, cuestionarios |
|
Salud total, test |
|
Salud, vigilancia, legislación |
|
Tétanos |
|
Toxicología, criterios |
|
Toxicología, productos combustión |
|
Traumas repetitivos, prevención |
|
Vacunación |
|
Visión, envejecimiento |
PRIMEROS AUXILIOS
Aparato circulatorio, primeros auxilios |
|
Aparato respiratorio, primeros auxilios |
|
Asfixia |
|
Emergencias, conducta humana |
|
Hemorragias |
|
Intoxicaciones, primeros auxilios |
|
Ojos, traumatismos |
|
Primeros auxilios |
|
Quemaduras |
|
Shock, primeros auxilios |
|
Soporte vital básico |
|
Vías respiratorias, obstrucción, primeros auxilios |
EVACUACIÓN Y PLANES AUTOPROTECCIÓN
Edificios, incendios, protección, evacuación |
|
Evacuación, vías, señalización |
|
Lugares pública concurrencia, planes emergencia |
|
Planes emergencia |
|
Planes emergencia, divulgación |
|
Planes emergencia, elaboración |
|
Señalización |
|
Señalización, colores |
|
Señalización emergencia |
|
Vías evacuación, tiempos, cálculo |
INCENDIOS
Agentes extintores |
|
Alarmas |
|
Atmósferas explosivas |
|
Deflagraciones, protección |
|
Detectores humo |
|
Detectores térmicos |
|
Equipos extinción incendios, revisión |
|
Estructuras metálicas, comportamiento fuego |
|
Extinción, equipos, revisión |
|
Extintores portátiles |
|
Gases, deflagraciones |
|
Humos, detectores |
|
Incendios, alarmas |
|
Incendios, detección |
|
Incendios, estructuras metálicas |
|
Incendios, evaluación, riesgos |
|
Incendios, extinción |
|
Incendios, instalaciones |
|
Incendios, legislación |
|
Incendios, norma básica edificación |
|
Incendios, planes emergencia |
|
Incendios, productos tóxicos |
|
Incendios, radiaciones térmicas, liquidos, gases |
|
Incendios, riesgos, evaluación |
|
Incendios, riesgos intrínsecos |
|
Líquidos inflamables, trasvase, electricidad estática |
|
Productos inflamables, parámetros peligrosidad |
|
Productos químicos, riesgos, incendios |
|
Vapores, deflagraciones |
CONDICIONES DE TRABAJO
Aire, calidad |
|
Aire, contaminación biológica |
|
Ambiente térmico |
|
Ambiente, medición, estadística |
|
Carbono dióxido, interiores |
|
Condiciones trabajo, evaluación |
|
Conflictos laborales, negociación |
|
Confort acústico |
|
Confort térmico, evaluación |
|
Exposición laboral, evaluación |
|
Frío, estrés, evaluación |
|
Fugas, control |
|
Fugas, evaporación |
|
Fugas, gases |
|
Fugas, líquidos |
|
Iluminación |
|
Inconfort térmico |
|
Interiores, aire, calidad |
243 , 313 , 315 , 335 , 358 , 431 , 466 , 488 , 521 , 549 , 607 |
Interiores, ventilación |
|
Limpieza, lugares trabajo |
|
Lugares trabajo, minusválidos, diseño |
|
Lugares trabajo, orden, limpieza |
|
Lugares trabajo, violencia |
|
Minusválidos, lugares trabajo, diseño |
|
Olores |
|
Orden, limpieza, lugares trabajo |
|
Puestos trabajo, análisis ergonómico |
|
Puestos trabajo, diseño, ergonomía |
|
Rol, conflictos |
|
Ruido, atenuación, normas UNE EN ISO |
|
Ruido, evaluación, exposición |
|
Ruido, exposición |
|
Ruido, oficinas |
|
Satisfacción laboral, evaluación |
|
Síndrome edificio enfermo, cuestionarios, detección |
|
Síndrome edificio enfermo, enfermedades relacionadas |
|
Síndrome edificio enfermo, factores, riesgos |
|
Siniestralidad, factores sociales |
|
Trabajo, estrés, apoyo social |
|
Trabajo, organización |
|
Trabajo, seguridad, cuestionarios |
|
Ventilación |
|
Ventilación, riesgos microbio lógicos |
|
Ventilación, interiores, estándares |
FACTORES PSICOSOCIALES
Acoso sexual |
|
Burnout |
|
Estrés |
|
Factores psicosociales |
|
Hostigamiento psicológico (Mobbing) |
|
Psicosociología |
|
Violencia, lugares trabajo |
CARGA DE TRABAJO
Carga física trabajo, evaluación |
|
Carga mental |
|
Carga mental trabajo, evaluación |
|
Carga mental trabajo, indicadores |
|
Carga mental trabajo, tareas, diseño |
|
Carga postural, electrogoniometría |
|
Enfermedades musculoesqueléticas |
|
Fatiga mental |
|
Fatiga postural |
|
Lumbalgias |
|
Movimientos repetitivos, evaluación |
|
Mujeres, enfermedades musculoesqueléticas |
|
Posturas, fatiga |
EPIS
Equipos, mantenimiento, seguridad |
|
Equipos medición, gestión |
|
Equipos protección individual |
|
Equipos protección individual, laboratorios |
|
Guantes |
|
Protecciones personales |
|
Protectores auditivos |
LEGISLACIÓN
Legislación, prevención |
|
Preparados peligrosos, legislación |
|
Prevención, organización, legislación |
|
Riesgos, legislación |
|
Valores límite, Unión Europea |
METODOS DE EVALUACIÓN
ARBAN, posturas, evaluación |
|
ISTAS21 |
|
LEST, método, análisis, condiciones trabajo |
|
LUBA, posturas, evaluación |
|
Método NIOSH, cargas |
|
PEO, posturas, evaluación |
|
PNT |
|
Posturas, evaluación |
|
Posture targetting, posturas, evaluación |
|
REBA, posturas, evaluación |
|
RULA, posturas, evaluación |
|
VIRA, posturas, evaluación |
Desde aquí puedes acceder a todas las NTP, ordenadas por número y año:
Los documentos se descargan desde la web del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Autor y Webmaster de www.prevenciondocente.com : Javier Pérez Soriano. email: javierperez@prevenciondocente.com
Profesor interino del I.E.S. Jacaranda de Churriana (Málaga).
Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
Formador de Formadores en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales.
Auditor de Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos laborales.
Copyright © 2005